Del sur de Italia a Tailandia, descubre 11 destinos perfectos para quienes aman el mar, los sabores auténticos y los viajes gastronómicos.
Pocas cosas son tan placenteras como darse una buena ducha tras un día en la playa y, después, disfrutar de una rica cena. O pasear durante varios kilómetros por una ciudad costera y hacer 1, 2, 3… o más paradas para degustar la comida callejera local.
¡Para nosotros, estas son las mejores vacaciones! Por eso, en este artículo hemos seleccionado 11 destinos costeros donde el paisaje es espectacular… aunque el verdadero espectáculo está en el plato.
En cada destino hemos incluido un consejo para foodies: una recomendación para quienes adoran descubrir un lugar a través de su gastronomía.
Destinos:
ToggleSicilia: playas de arena dorada y sabores tradicionales
La isla italiana es famosa por sus bellos paisajes y su riqueza cultural. Playas de arena dorada, acantilados espectaculares y pueblos marineros como Cefalú o Marzamemi la convierten en un destino perfecto para quienes busquen sol, mar y autenticidad. Las ciudades barrocas y los paisajes volcánicos del Etna crean un escenario único, donde la naturaleza, la historia y el relax se mezclan a la perfección.
Y luego está la cocina siciliana, ¡qué bien vale el viaje! Aquí los sabores son intensos, con influencias árabes, españolas y mediterráneas. Arancini, pasta alla norma, cuscús de pescado y cannoli son solo el principio: cada zona de la isla tiene sus propias especialidades, desde los platos a base de pescado y marisco en Trapani hasta el street food de Palermo.
Consejo para foodies:
Catania es un magnífico ejemplo de cómo la mezcla de historia, mar, cultura y buena comida crean una experiencia sensorial. Con un tour Sites & Bites por Catania podrás explorar los sitios de interés más famosos y degustar productos típicos de la zona en el lugar más indicado: ¡los mercados!
¿Cuál es la mejor época para viajar a Sicilia?
De mayo a junio y de septiembre a octubre son los mejores meses para viajar a Sicilia. El clima es cálido, pero no hace demasiado calor y, al ser fuera de temporada, hay menos gente.

Corfú: paisajes verdes y sabores mediterráneos
Corfú es famosa por la variedad de sus playas, desde pequeñas calas escondidas hasta largos arenales, con olivares y pequeñas colinas como telón de fondo. El casco histórico de la ciudad de Corfú, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, tiene una atmósfera romántica y cosmopolita, con callejuelas de estilo veneciano y plazas llenas de vida.
En lo que a gastronomía se refiere, la de Corfú es una de las más características de toda Grecia. Aquí los sabores mediterráneos se enriquecen con influencias italianas y balcánicas. Los amantes de la buena mesa no pueden irse sin probar el sofrito (ternera con ajo y vino blanco), la pastitsada (carne especiada con pasta) y el marisco.
Consejo para foodies
Las visitas guiadas por el centro histórico son una manera excelente de descubrir los lugares más emblemáticos y probar las deliciosas especialidades locales. Con el tour Sites & Bites en Corfú podrás saborear exquisitos loukoumades, beber ouzo y degustar aceite de oliva local mientras exploras los puntos destacados de la capital.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Corfú?
A finales de la primavera y el mes de septiembre son momentos ideales: el clima es agradable, la temperatura del agua es buena y la isla está mucho menos concurrida que en plena temporada de verano.

Costa Azul: elegancia y cocina francesa
La Costa Azul es sinónimo de glamour, mar cristalino y pueblos que parecen sacados de una postal. De Niza a Saint-Tropez, pasando por Antibes y Menton, vayas donde vayas encontrarás playas encantadoras, jardines exuberantes y paisajes impresionantes. Es el destino perfecto para quienes anhelan unas vacaciones refinadas en un entorno natural espléndido.
La gastronomía de la Costa Azul es fresca, colorida y mediterránea. Entre mercados provenzales y bistrós con vistas al mar, podrás degustar platos tan deliciosos como la salade niçoise, la ratatouille o la bouillabaisse (una sopa de pescado típica de la cocina provenzal). Los aclamados vinos locales y el excelente aceite de oliva completan la experiencia.
Consejo para foodies
Haz una parada en Cours Saleya, en Niza, y visita el famoso mercado de flores y el concurrido mercado de alimentos. Aquí tienes que probar la socca, una especialidad a base de harina de garbanzo, muy similar a la farinata italiana.
¿Cuál es la mejor época para visitar la Costa Azul?
De mayo a finales de septiembre. Los meses de julio y agosto son calurosos y concurridos, mientras que en mayo y septiembre las temperaturas son más frescas y el ambiente más tranquilo.

Mallorca: sol, mar y slow life
En Mallorca te esperan viñedos, pueblos tranquilos, paisajes de montaña y playas encantadoras. La isla ofrece una combinación perfecta de naturaleza y cultura: podrás nadar en calas escondidas, admirar la majestuosa catedral de Palma, hacer excursiones en la Sierra de Tramontana, y un sinfín de actividades más.
En el plano gastronómico, Mallorca sorprende con una cocina local creativa y con mucho carácter. Desde marisco fresco hasta platos tradicionales como la sobrassada y el tumbet, lo difícil será elegir por dónde empezar. A los más golosos, les encantará la ensaimada.
Consejo para foodies:
Explora Fornalutx con una guía y descubre uno de los pueblos más bonitos de España, donde podrás probar pasteles y helados artesanales con las montañas como telón de fondo. Otra buena opción es visitar el mirador de Es Colomer y el colorido mercado de Alcúdia. Y, para terminar, nada mejor que una degustación de ensaimada, todo un símbolo de Mallorca.
- Sites & Bites: Visita al pueblo de Fornalutx con degustación de helado artesanal
- Sites & Bites: Es Colomer, mercado de Alcudia y degustación de ensaimada
¿Qué mes es mejor para ir a Mallorca?
Los mejores meses son mayo, junio y septiembre. El tiempo es agradable y todavía no hace demasiado calor. Además, así se evitan las aglomeraciones del verano.

Islas Canarias: volcanes y sabores tropicales
El archipiélago canario está lleno de contrastes: desde paisajes de lava negra hasta valles verdes, pasando por playas soleadas y ciudades históricas. Buen ejemplo de ello son Lanzarote y Tenerife, que combinan maravillas naturales con una cultura isleña muy característica.
Debido a su ubicación geográfica, bastante aislada, y al suelo volcánico, estas islas tienen una fuerte identidad gastronómica: papas arrugadas con mojo, frutas tropicales, quesos de cabra locales y vinos sorprendentemente buenos y con mucha personalidad, son solo algunas de las delicias típicas.
Consejo para foodies:
En Lanzarote, visita las salinas de Janubio y prueba el vino Malvasía, elaborado con uvas que crecen en terreno volcánico. En Tenerife, explora Icod de los Vinos y La Orotava, donde podrás comer plátanos dulces y beber vino local: una combinación tropical que solo encontrarás aquí.
- Sites & Bites: salinas y Malvasía en Lanzarote
- Sites & Bites: Icod de los Vinos, plátanos y vino en La Orotava
¿Cuál es el mejor mes para viajar a las Canarias?
Las Islas Canarias gozan de un clima agradable durante todo el año y, de hecho, Tenerife es conocida como la isla de la eterna primavera. Dicho esto, de abril a junio y de septiembre a noviembre el clima es realmente perfecto. Los mejores meses son mayo, junio y septiembre. Las temperaturas son apacibles, sin demasiado calor y, además, en este periodo no hay tanta gente como en verano.

Agadir: sabores bereberes a orillas del mar
Agadir se encuentra en la costa atlántica del sur de Marruecos. Es un destino muy apreciado por sus avenidas modernas, la kasbah (fortaleza) en lo alto de la colina y el animado Souk El Had, un zoco con más de 6.000 puestos.
La cocina de Agadir se caracteriza por el uso de productos locales: pescado fresco, tajines aromáticos, cuscús y ensaladas tradicionales como la taktouka. El té a la menta es el broche final perfecto para terminar la comida.
Consejo para foodies:
Explora el Souk El Had por la mañana, y piérdete entre los coloridos puestos de especias y frutas secas. Prueba las sardinas asadas y el taktouka, dos platos que te transportarán al corazón de Agadir. Termina con un dulce makrout acompañado de un té de menta.
¿Cuál es la mejor época para ir a Agadir?
Visita Agadir entre marzo y mayo o entre septiembre y noviembre. Así disfrutarás de temperaturas agradables y evitarás el calor excesivo del verano.

Algarve: marisco y playas infinitas
Con sus pueblos blancos, acantilados y playas, Algarve es un destino difícil de resistir. Desde calas escondidas hasta animados puertos pesqueros, esta región portuguesa es la quintaesencia de unas vacaciones junto al mar.
En cuanto a la gastronomía, Algarve es un paraíso para los amantes del pescado. La cataplana de marisco (mariscos preparados en una sartén tradicional), las sardinas asadas y los choquinhos à Algarvia (chipirones fritos en aceite de oliva con ajo) son solo algunas de las especialidades que podrás saborear durante tus vacaciones. El marisco fresco es el gran protagonista en muchos de los platos locales.
Consejo para foodies:
Participa en un tour Sites & Bites por el casco histórico de Faro y prueba la tiborna: pan tostado con aceite de oliva, sal marina y un ingrediente de temporada, servido como aperitivo y acompañado de vino o agua. También puedes saborear un dulce típico del Algarve, hecho con higos, almendras y algarroba.
¿Cuál es el mejor mes para ir a Algarve?
Los meses ideales son mayo y junio o septiembre. En este período puedes gozar de días soleados con temperaturas en torno a los 25-28 °C, mar cristalino y menos turistas que en julio y agosto. Abril y octubre también son una buena opción para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y un clima agradable.

Riviera turca: sol y mezcla cultural
La Riviera Turca, también conocida como Costa Turquesa, se extiende a lo largo del mar Egeo y el mar Mediterráneo, desde Esmirna hasta Alanya. A lo largo de esta costa se alternan playas, pinares, puertos marítimos y localidades tan populares como Marmaris, Kuşadası y el pintoresco Şirince, auténticas joyas para los veraneantes.
En lo que a gastronomía se refiere, en esta región encontrarás mariscos, meze tradicionales, sabrosos productos locales, aceite de oliva, cítricos, especias y postres muy dulces. Aquí podrás degustar los sabores de Turquía con un toque mediterráneo.
Consejo para foodies:
Durante un tour dedicado a la fruta turca y a las meze por el casco antiguo de Marmaris, podrás probar dulces tradicionales como el lokum, junto con varios platos salados en tabernas llenas de encanto. El tour gastronómico de Şirince también es imprescindible: pasea por sus calles, visita la Basílica de San Juan y prueba meze y helados caseros; una experiencia que mezcla a la perfección sabor y cultura.
- Sites & Bites: tour de Şirince, Basílica de San Juan y meze
- Sites & Bites: delicias turcas y meze en el casco antiguo de Marmaris
¿Cuándo ir a la Riviera Turca?
La mejor época para ir a la Riviera Turca es mayo y junio o septiembre y octubre. En este periodo las temperaturas son agradables (20–28 °C), el agua del mar no está fría y hay menos aglomeraciones que en los meses de verano.

Koh Samui: explosión de sabores tailandeses
Koh Samui es un paraíso tropical en el golfo de Tailandia, con playas, palmeras, pequeñas colinas y un ritmo de vida relajado (sabai-sabai).
En el plano gastronómico, el marisco fresco, las especias y las frutas son los protagonistas. Desde la humeante sopa Tom Yum Goong hasta la ensalada Som Tum, pasando por el famoso sticky rice, aquí descubrirás la esencia culinaria de Tailandia. Los platos, preparados como en casa por los habitantes de la isla, conquistarán tu paladar.
Consejo para foodies:
Visita los mercados nocturnos de Lamai o del Pueblo de los Pescadores (Fisherman’s Village Night Market), donde podrás degustar Mu Ping (brochetas de cerdo con arroz) a la parrilla, mariscos y curris. Prueba también los batidos de fruta fresca y, para terminar, un postre de mango sticky rice.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Koh Samui?
La mejor época para visitar esta isla es entre diciembre y marzo, durante la estación seca, cuando hay muchas horas de sol y llueve poco. Septiembre, según los viajeros locales, es una buena alternativa: menos masificado, paisajes verdes y clima cálido.

Penang: especias y aroma de mar
El estado de Penang, en Malasia, es una de las zonas más multiculturales y visitadas del país. La región es famosa por sus playas tranquilas y por la vibrante ciudad de George Town, llena de arte callejero, templos, edificios históricos y mercados nocturnos.
Sin embargo, la verdadera estrella de Penang es la comida. Considerada una de las capitales mundiales del street food, ofrece una mezcla de cocina china, malaya e india. Platos como el char kway teow (fideos salteados) y el roti canai, un pan que se acompaña con curry, son solo algunas de las delicias que podrás probar durante tus vacaciones.
Consejo para foodies:
Prueba el Penang Assam Laksa en George Town: una sopa agridulce a base de pescado, tamarindo, menta y especias locales. Y, para una experiencia top asegurada, ve a Penang Road Famous Laksa, recomendado en la Guía Michelin.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Malasia?
De diciembre a marzo: el clima es seco y hay un poco de brisa; condiciones perfectas para explorar tanto las playas como las ciudades.

Riviera Maya: mar Caribe y cocina maya
La Riviera Maya, en la costa de Yucatán, es uno de los destinos más populares del Caribe. Playas de arena blanca, agua cristalina, cenotes y ruinas mayas con vistas al mar la convierten en un destino ideal para quienes desean combinar naturaleza, cultura y relax durante sus vacaciones.
En la gastronomía se percibe claramente la herencia maya y las influencias coloniales. Cochinita pibil, ceviche, pozole y chiles rellenos son solo algunas de las delicias que no puedes perderte. Los platos se preparan con ingredientes sencillos, pero de sabor intenso, como el maíz, el chile y la lima, por lo que cada comida es una experiencia única.
Consejo para foodies:
Pide un ceviche de camarones en una palapa frente al mar en Tulum, acompañado de agua de jamaica bien fría.
¿Cuál es la mejor época para viajar a la Riviera Maya?
De noviembre a abril, cuando el clima es seco y soleado; ideal tanto para disfrutar del mar como para hacer visitas culturales.

Related post
18 junio 2025
¿Estás buscando la isla griega perfecta para ti? Descubre los mejores destinos…
30 abril 2025
Siete islas canarias para los amantes de la aventura, la naturaleza y el……
23 abril 2025
Atracciones emblemáticas, ideas para salir de noche, experiencias…



